Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

La Soledad Consentida: Eneagrama y la Visión Zen del Ser

Imagen
La soledad suele verse como un problema, un vacío que hay que llenar, cuando en realidad puede ser un espacio de encuentro consigo mismo. Integrar la soledad consentida es una clave importante: la capacidad de ser sin depender del reflejo del otro. Si Nadie Te Viera Jamás, ¿Quién Serías? En un mundo obsesionado con la validación externa, donde la identidad parece definirse a través de la mirada del otro, surge una pregunta inquietante: "Si nadie te viera jamás, ¿quién serías?" Este koan nos enfrenta al núcleo de nuestra existencia: ¿somos alguien si no hay nadie para confirmarlo? ¿O existe un ser que trasciende la necesidad de ser visto? El Miedo a la Soledad: El Estigma de Estar Con Uno Mismo La soledad es un tabú en nuestra sociedad. Se asocia con el fracaso, el aislamiento, la carencia. Desde niños nos enseñan que estar solo es indeseable, que el reconocimiento de los demás es la prueba de nuestro valor. Sin embargo, la incapacidad de estar solo no es un signo de plenitud,...

Integración Instintiva en el Eneagrama: Movilizando el Instinto Polarizado hacia el Instinto Ciego

Imagen
Introducción Cada persona en el Eneagrama pertenece a una tríada instintiva , lo que significa que su foco de atención y energía se centra naturalmente en uno de los tres instintos: Tríada de Conservación (5, 6, 7): Priorizan la seguridad, la estabilidad y el bienestar físico. Tríada Sexual (2, 3, 4): Buscan intensidad, conexión interpersonal y transformación. Tríada Social (8, 9, 1): Se preocupan por la comunidad, el impacto social y la estructura grupal. Sin embargo, dentro de cada eneatipo, cada persona tiene una preferencia instintiva individual que se divide en tres subtipos: Un instinto dominante (polarizado), que guía su comportamiento. Un instinto secundario , que está presente pero no es su foco principal. Un instinto ciego , que es el menos desarrollado y donde radica su principal oportunidad de integración. El proceso de integración ocurre cuando, en lugar de forzar un equilibrio artificial, aprendemos a movilizar el instinto dominante hacia el instinto cie...

El Eneagrama y la Visión Zen de No-Dos: Un Movimiento Integrador entre la Desintegración y la Integración

Imagen
  El  Eneagrama de la personalidad  ha sido ampliamente estudiado desde distintas perspectivas psicológicas y espirituales. Su enfoque tradicional describe cómo cada eneatipo posee patrones característicos de pensamiento, emoción y acción, además de mecanismos de defensa que pueden llevar a la  desintegración  (cuando el individuo se aleja de su esencia) o a la  integración  (cuando se aproxima a un estado más auténtico y equilibrado). Desde la visión  Zen , donde la realidad es entendida a través del principio de  no-dos  ( nonduality ), el Eneagrama adquiere una perspectiva más fluida y dinámica. En lugar de ver la integración y la desintegración como polos opuestos, el Zen nos invita a percibir el movimiento de la personalidad como un flujo constante, donde las aparentes contradicciones se diluyen en una experiencia de totalidad. No-Dos y Eneagrama: Más allá de la Fragmentación El concepto de  no-dos  ( funi  en japonés...